La convocatoria estará abierta desde noviembre de 2025 e invita a arquitectos y estudiantes de Bolivia y del mundo.
10/2/2025
La décima Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz (BASC) marca un antes y un después en su historia visual con la presentación de la BASC Font, una tipografía exclusiva concebida para consolidar la identidad institucional del evento y proyectarla al ámbito internacional.
El diseño estuvo a cargo de Marco Antonio Ramírez Murga, diseñador cruceño que desarrolló la fuente como un sistema integral de comunicación, pensado para perdurar en el tiempo y reforzar la coherencia gráfica de la Bienal. “La BASC Font nace del análisis estratégico que identificó la necesidad de crear un sistema visual coherente y perdurable para la Bienal”, explicó Ramírez.
Por su parte, Ernesto Urzagasti, director general de la Bienal, destacó el trasfondo conceptual del proyecto: “La BASC Font es más que un simple tipo de letra; es la materialización de los valores de la Bienal: solidez, innovación y pertenencia local. Cada trazo fue pensado para reflejar la esencia arquitectónica que define nuestro evento”.

Clasificada dentro de la categoría display, la BASC Font está especialmente diseñada para titulares y soportes de gran formato. Entre sus características más distintivas se encuentran:
Entre las actividades paralelas se encuentran:
En línea con la filosofía de la Bienal de impulsar el desarrollo cultural y creativo, la BASC Font se pone a disposición del público de manera gratuita. Diseñadores, arquitectos y comunicadores podrán descargarla libremente para sus proyectos profesionales y académicos.
“Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo del diseño local y establecer un precedente en la creación de recursos tipográficos con identidad boliviana”, subrayó Urzagasti. “Con este lanzamiento, la Bienal de Arquitectura no sólo se fortalece como evento internacional, sino que también deja un legado tangible en el campo del diseño tipográfico nacional”.